Pedir un móvil de Uber es algo bastante sencillo: abrÃs la aplicación, marcás el destino, confirmás y listo, en unos pocos minutos llega el coche asignado. Salvo que estés en el Aeropuerto de Carrasco, ahà todo se complica.
Hace un par de meses regresé de
Brasil con mi familia -esposa e hijos de uno y casi cinco años- a eso de las
cuatro de la mañana. HacÃa bastante frÃo, traÃa una valija grande, un cochecito
de bebé y varias mochilas, encima los niños estaban medio dormidos. Me
confirmaron el viaje, el chofer preguntó por mensaje hacia donde iba, le
contesté que a Tres Cruces, volvà a mirar el celular dos minutos más tarde y el
viaje se habÃa cancelado. Ahora figuraba un nuevo conductor que me volvió a
preguntar lo mismo. Respondà igual. Me dijo que llegaba en unos minutos, la
aplicación me volvió a borrar ese viaje y me indicó los datos de un tercer
conductor. Este si llegó. Su nombre caribeño me dió pie para una breve
conversación:
-¿Sos de acá?
- No, soy cubano.
- ¿Hace mucho que vivÃs aquÃ?
- Unos ocho meses.
- ¿Te rinde Uber?
- Y... no.
- ¿Te mata el 25% que les cobra a los
conductores?
- En realidad eso no me importa, lo que
más me complica es que hayan cerrado el registro a nuevos conductores pues
tengo que alquilarle el auto a alguien que sà está registrado y eso me sale
caro, trabajo doce horas por dÃa y me quedan libres doce mil pesos al mes
(bastante lejos de los 30 mil al mes que puede ganar alguien que sà esta
registrado como lo consigna este artÃculo del portal Ecos).
Manejó todo el trayecto de manera
excelente, mientras tanto yo no podÃa dejar de pensar en el sacrificio que
hacÃa este hombre a tantos miles de kilómetros de su casa. Me despedà bastante
indignado y un poco culpable por no tener ni un peso encima para dejarle de
propina. El viaje me costó 415 pesos uruguayos.
Al otro dÃa me fijé en la aplicación para
ver si podÃa reportar lo que me habÃa sucedido pero me encontré con el problema
de que las cancelaciones habÃan desaparecido de mi historial de viajes. Por
tanto decidà escribirle en twitter a la cuenta de Uber Uruguay.
Silencio. Para peor descubrà que este no fue un caso
aislado, desde hace más de cuatro meses se repite la misma historia.
Algunos tuiteros me contaron su experiencia...
Matias Vardacosta llegó desde EEUU a
mediados de abril. Cuatro cancelaciones, exactamente el mismo modus operandi.
Para peor un chofer reenvió su teléfono a un conductor de otra aplicación
-Easy- que lo llamó ofreciendo llevarlo.
Alejandro Berro, viajó a Chile a fines de abril, a la vuelta experimentó lo mismo. Ocho, nueve cancelaciones. Iba a Carrasco.
Gonzalo Yanez trabaja en una agencia de
promotoras, hace unas semanas precisaba un traslado y se arrimó al aeropuerto
pues es un punto de fácil acceso, le llegaron a cancelar ocho.
PodrÃa seguir consignando historias, los mismos testimonios se repiten una y
otra vez hasta el dÃa de hoy (ver imágenes).
Al igual que me sucedió a mÃ, la cuenta de
twitter @Uber_UY ignora todas las quejas de este tipo. Los correos electrónicos de soporte
que antes funcionaban no existen más. La web de Uber menciona la sede de la
calle Hocquart pero no registra teléfono de contacto. En el 122 -informes de
guÃa de Antel- me dijeron que en esa dirección figura Uber Tecnológico
Uruguay S.A. pero que está expresamente excluÃdo de la guÃa. Ni ellos pueden
verlo.
Nadie se hace responsable, los choferes se
saltean la mala calificación y el usuario pierde. Frente a esto, ¿qué
dicen los conductores?. Dialogué con varios, cuentan que
viven una situación cada vez más complicada, los generosos bonos que les
otorgaba Uber al principio de las operaciones no existen más, el combustible es
cada vez más caro, tuvieron que crear una empresa unipersonal, la multinacional se lleva una cuarta
parte de cada viaje, el auto acelera su depreciación, etc. Ni hablar si -cómo el cubano que me trajo- sub
alquilan el auto. Por tanto al llegar al aeropuerto buscan viajes largos e
incluso a veces ni estos le sirven pues casi con seguridad volverán vacÃos.
Tampoco se explican por qué -en el caso del aeropuerto- las tarifas son tan bajas frente a la de los competidores. El mismo viaje que realicé en Uber por $415 cuesta $850 en un taxi común, $1000 en remise y $1250 en un taxi del aeropuerto.
Pasaron ya dos años y medio desde la irrupción de Uber en Uruguay. Por esas fechas la empresa sostenÃa que era un mero intermediario entre choferes y pasajeros.
No lo parece.
Tampoco se explican por qué -en el caso del aeropuerto- las tarifas son tan bajas frente a la de los competidores. El mismo viaje que realicé en Uber por $415 cuesta $850 en un taxi común, $1000 en remise y $1250 en un taxi del aeropuerto.
Pasaron ya dos años y medio desde la irrupción de Uber en Uruguay. Por esas fechas la empresa sostenÃa que era un mero intermediario entre choferes y pasajeros.
No lo parece.
No solo alquilan los coches, los contratan por cien dolares semanales con exigencias sobre la facturacion. Ubre no solo le roba al chofer sino tambien al cliente. Pero politicamente la IM no hace nada porque recibe mucho dinero de Ubre y Danielito quiere ser presidente. No se dejen robar, no usen Ubre.
ResponderEliminarjoderse y tomar quina, le dieron vida a los piratas ahora los piratas se los cojen de parados...
ResponderEliminarAsi como expresas vos, tbn debes de sentir el rigor de ubre en tus nalgas... Por algo estas tan molesto.
EliminarSi uber paga lo que corresponde nadie elejiria los viajes
ResponderEliminarTú hiciste un análisis desde el punto de vista del pasajero. Y la conclusión se desprende de tu mismo relato. Por los $ 415 que pagaste el chófer cobra 300. Restale el combustible y el tiempo por ir a buscarte y llevarte y fÃjate la ganancia del chófer. Si hubieras pagado el siguiente precio de $ 850 del taxi al chófer le quedan $ 600. LOS PASAJEROS QUIEREN VIAJAR BUENO BONITO Y BARATO.
ResponderEliminarEn taxi comun no hubiera viajado por la mampara, es demasiado peligroso mas aun llevando ninios chicos.
EliminarViajaron 4 personas más equipaje por U$S 14. En qué otra parte del mundo pagás tan poco? Además tenÃas otras opciones pero priorizaste el costo. De qué te quejas?
ResponderEliminarNo entendiste la parte donde digo que aun subiendo el precio siguen siendo compettitivos. Hubiera pagado 700 sin problemas.
EliminarJajaja no mientas mas que vas a pagar 700 pesos por algo hiciste este blog porque sos tan pichi que lloras por unos mangos y sino te gusta los taxis del aeropuerto son 10 veces mejor servicio aire, confort unos mercedes nuevitos y tienen wifi
EliminarEl tema es lo poco que paga uber.y sà permiso no tienen que dar más ya somos.demasiados
ResponderEliminarAjo y agua como dice el compañero mas arriba quieren viajar bueno, bonito y barato.
ResponderEliminarEso mismo le paso al taxi, la gente no los eligió por ser lindos, simplemente porque era un mejor servicio. Si no mantienen el servicio ni trabajo van a tener. Yo se que el próximo viaje ya no cuento con uber. Asà que agendare con mucho gusto un remise o taxi y problema solucionado.
EliminarA Ubre hay q quitarle poder y q se quede sin choferes. El tema es q hay gente q se queja y no hace nada,se queda de brazos cruzados esperando el milagro! Y como citaron más arriba el pelado de Martinez no pretende hacer nada por miedo a perder votos.
ResponderEliminarEse es el asunto que hay muchos choferes esperando hs y luego tomar un viaje a carrasco que te paga 100$ no tiene reentabilidad a los choferes...si volvieran los 130$ adicionales de aeropuerto que habia antiguamente de seguro no habria ningun tipo de problemas y hasta a 5 cuadras te llevarian, cualquier taxi hacia carrasco no baja de 300-400$
ResponderEliminarTenÃa entendido que Uber no puede ingresar al aeropuerto. Incluso vi en TV q le quitaron el permiso a un chófer x eso
ResponderEliminarojalá llegue didi a uruguay y les pegue una patada bien dada, es cierto que la gente quiere viajar bueno bonito y barato, es cierto que los viajes aeropuerto son regalados, es cierto que todos los viajes son baratos y cualquier usuario tiene el poder de decir mentiras y les creen y te bloquean, es cierto que no se puede entrar al aeropuerto te esperan y una multa de miles te ponen, hay que estar del otro lado también, esta mal que cancelen porque los viajes son muy cerca y se gana muy poco, pero para saber bien Hay que estar en las dos canchas, se hablaba del monopolio del taxi ahora en silencio lo tiene Uber opacando a sus conductores como un espÃa
ResponderEliminar